
Cuando leas esto, comprobarás que la afición por fabricar cerveza casera te habrá enganchado.
Primera razón
Es fácil. Al contrario de lo que se podría pensar, su elaboración no es complicada. Dependiendo del tiempo que quieras dedicarle hay formas sencillas o más elaboradas para su producción.
Segunda razón
Elaboras una cerveza natural, sin conservantes, sin filtración ni pasteurización. Usas ingredientes de calidad. Al no estar pasteurizada podrás comprobar cómo evoluciona la cerveza con el tiempo, todo su sabor y su carbonatación se origina de forma natural a partir de la levadura y el azúcar.
Tercera razón
Aprenderás a apreciar una buena cerveza. Es una afición para disfrutar con su proceso de elaboración (colores, aromas, olores, texturas), de esta forma, podemos ver cómo a partir de 4 ingredientes básicos (malta, levadura, lúpulo y agua) conseguimos obtener una cerveza, muchas veces, mejor que una industrial.
Cuarta razón
Existe un gran número de posibilidades. Hay más estilos de cerveza que de vino. Además, según la actitud y curiosidad de cada persona, puedes hacer cerveza a partir de kits (lo más básico), extracto (intermedio) o grano (para los más avanzados y para los que les gusta explorar e investigar).
Quinta razón
Es una afición para disfrutar y compartir con la familia y los amigos, dando a conocer nuestra cerveza y sorprendiendo gratamente. Una buena excusa para organizar fiestas.
Sexta razón
No se precisa de grandes inversiones ni de materiales costosos. Se puede realizar en la cocina de tu propia casa y se puede obtener cerveza por unos 0,40€ el botellín de 33cl. Al principio, sólo tendrás que hacer un gasto extra para equipamiento (desde unos 40€), pero pronto verás, si lo cuidas bien, que te servirá para mucho tiempo y rápidamente será amortizado. En estos artículos te contamos todo lo que necesitas para empezar: Elaborar con Kit de cerveza, Elaborar cerveza casera con kit de extracto de malta en 8 pasos y Elaborar cerveza casera desde grano en 7 pasos.
Séptima razón
Podrás elaborar tus estilos de cerveza favorito y clonar cervezas comerciales.
Octava razón
Permite establecer amistades con otros cerveceros caseros, compartiendo experiencias, trucos, recetas y, por supuesto, cerveza. Existen clubes y asociaciones de cerveceros caseros por toda España
Novena razón
Existen concursos de cerveceros caseros donde podrás demostrar tus dotes de maestro cervecero, ganando premios o ir mejorando en tus elaboraciones según los comentarios de los jueces.
Décima razón
Permite sacar al científico que hay en ti. Conocerás los procesos de elaboración, los aspectos físico-quimicos, los procesos biológicos, etc.